
Wilckens: cien años de vindicta
Un joven alemán venga los fusilamientos de la Patagonia Trágica: Wilckens mata al Coronel Varela hace cien años. Su apellido se multiplica en homenajes, libros, recuerdos. En un documental y en esta crónica que repasa esa historia.

María feliz, ¡tan lejos de los prontuarios!
Una foto de la vida cotidiana de Juan Hernández Lázaro y María Mendez, quizá tomada en los primero años de la década de 1940 en Gral. Roca. Una foto con vida, los semblantes son otros.

Juan Giovetti, agitador, de La Forestal a Río Negro
El escritor Gastón Gori lo transformó en un ícono de la rebelión de los trabajadores del quebracho. Su publicación Añamembuí molestaba a los directivos de la compañía inglesa.

La Sonámbula, un boicot por la dignidad obrera
Fue una de las primeras acciones en las que la sociedad de resistencia de Oficios Varios de Gral Roca medía sus fuerzas, quizá su bautismo de fuego.

La misma rabia
Tras el asesinato de Reynoso la militancia anarquista continuó activa en Tres Lomas a pesar de la adversidad, «siempre bajo la amenaza de ser apalaeados» o corridos a tiros por la policía.

¿Quién mató a Reynoso?
El 11 de diciembre de 1920 Martiniano Reynoso fue asesinado en Tres Lomas. El sargento Filiguera apretó el gatillo. ¿Quién mató al obrero anarquista?

En memoria activa de lxs anarquistas de la zona
La gestión que los pueblos hacen de sus muertxs es claro espejo de la construcción de mundo, de relato histórico y de territorio.

La palabra de Jesús
En diciembre de 1917 llegó a Tres Lomas un delegado de la FORA en gira de propaganda. Por primera vez se realizaba una acto anarquista en la localidad. Ese verano algunas cosas cambiaron en “el pueblito”.

La organización obrera en Patagonia en tiempos de ‘la Patagonia Rebelde’
¿Qué sucedía por esos años con la organización obrera en la Patagonia (más allá de Santa Cruz)?

Podcast del valle rebelde
Los dueños de la tierra no querían que las y los trabajadores se organizaran, querían “una cosecha en paz”, es decir, querían perpetuar jornadas de trabajo interminables y jornales de hambre. Porque de eso hablaban cuando hablaban de paz, porque de eso hablan cuando hablan de paz, de garantizar óptimas condiciones de explotación.
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.